La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, ha anunciado la retirada del proyecto de decreto foral de aves esteparias. Tras reunirse con las entidades locales afectadas, entre ellas ALINAR, la consejera ha decidido retirar el proyecto y su tramitación para que se pueda iniciar un proceso de participación de forma más sosegada.
La consejera y el director general de Medio Amiente ha mantenido reuniones en las últimas semanas también con el Presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos, así como con alcaldes, alcaldesas y otros representantes municipales de Olite / Erriberri, Mélida, Pitillas, Aberin, Arellano, Oteiza, Dicastillo, Peralta / Azkoien, Larraga, Lerin, Corella y Arróniz.
Tal y como ha señalado la consejera, “reconocemos que hemos llevado adelante este proyecto de decreto foral de forma precipitada y por ello nos parece razonable retirarlo y que se pueda iniciar el procedimiento de forma más sosegada y con una participación más a pie de territorio, explicando a las entidades locales y a todos los agentes el objetivo y las implicaciones de la estrategia estatal de conservación y recuperación de las Aves Esteparias aprobada en junio en Conferencia Sectorial del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico”.
Según ha explicado Itziar Gómez, “en el departamento tenemos claro que es necesario detener la pérdida de biodiversidad, así como la destrucción de hábitats esteparios; también, contribuir a fomentar usos agro ganaderos compatibles con la recuperación y conservación de la biodiversidad del medio agrario y sin que ello sea contemplado como una carga o suponga menoscabo para los intereses del sector agrario”.
“Por eso creo que es necesario explicar mejor cómo hacer compatible la protección de las aves esteparias y sus hábitats con el desarrollo socioeconómico de los pueblos y estudiar posibles compensaciones a las entidades locales además de seguir trabajando en las medidas agroambientales de la propia PAC”.
Retirado el proyecto de decreto foral, decae también el procedimiento de respuesta a las alegaciones presentadas, 206 en total. El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente va a colgar en el portal de Gobierno Abierto la comunicación de la retirada del proyecto administrativo.
En este sentido y desde ALINAR, agradecemos al Gobierno de Navarra tanto su rectificación como su escucha activa a las propuestas y reclamaciones que hemos realizado desde las diferentes organizaciones afectadas por este proyecto. El diálogo y la colaboración son imprescindibles para que las normativas medioambientales sean sostenibles, eficaces y garanticen el equilibrio a largo plazo. Somos un sector comprometido con el medio ambiente que invierte muchos recursos en sostenibilidad, sobre el que recae un enorme peso en cuanto a normativa e impuestos medioambientales, y que además conoce de primera mano la realidad de lo que sucede en el campo y en la cadena alimentaria. En este sentido, apelamos al Gobierno de Navarra a mantener siempre un contacto directo y fluido con esta y otras entidades, para que la aplicación de normativas medioambientales sean siempre lo más sostenibles económica y socialmente, y viables en tiempo y forma para toda nuestras estructura sectorial.